¡Bienvenido a mi blog profesional!

El propósito de este blog es servir como complemento de mi Currículum Vitae, ampliando y detallando la información de éste.
Como blog que es, las primeras publicaciones que se verán en la página principal serán las últimas publicadas, continuando en orden de antigüedad. No obstante, he querido darle también una estructura web enlazando las entradas entre sí, a fin de que se pueda acceder rápidamente a cualquier información requerida.
Puedes conocer más acerca de este blog aquí.
Y sin más rodeos, puedes empezar a navegar utilizando el menú del lateral izquierdo.
Espero que encuentres la experiencia de utilidad. ¡Gracias por tu interés!

miércoles, 5 de enero de 2022

CERTIFICACIÓN FINAL DE OBRAS EN ADAM, S.L.

Terminada la obra, emitimos la correspondiente certificación para solicitar su visto bueno y, una vez obtenido, proceder a facturar.

La tarea de elegir qué partidas certificar y con qué cantidad, y marcarlas como certificadas en el presupuesto en Presto, corresponde al encargado de la obra. Mi tarea comienza a continuación, revisando que los precios sean correctos según la base de la entidad, completando algunos datos que puedan faltar, corrigiendo alguna posible errata, imprimiendo la certificación con el formato de informe adecuado y enviándola para su visto bueno.

En caso de que haya diferencias entre el presupuesto inicial y la certificación a enviar (lo que ocurre casi siempre), además de la propia certificación debemos elaborar una hoja de diferencias justificando las mismas. A veces, los autores de los proyectos deberían ser quienes justificaran unos presupuestos tan alejados de la realidad, pues nos toca hacer prácticamente un nuevo presupuesto en la hoja de diferencias.

A continuación puedes ver el resumen y el detalle de la hoja de diferencias de una obra:

No hay comentarios:

Publicar un comentario